La influencia estadounidense que transforma el deporte rey
La incursión de Estados Unidos en el fútbol europeo y mundial es cada vez más evidente, con inversiones millonarias y cambios culturales que están modificando la esencia del deporte.
El partido de la NFL en el Santiago Bernabéu simbolizó esta llegada, con «la alegre parafernalia y sus ‘cheerleaders'» que contrastan con la tradición futbolística europea. Estados Unidos ya controla varios grandes equipos, incluidos nueve clubes de la Premier League y el histórico Milán, y acaba de adquirir más del 50% del Atlético de Madrid.
-
«Estados Unidos ve negocio e influencia en el fútbol, ha metido un pie y pronto tendrá los dos.»
-
La mezcla de espectáculo estadounidense con el fútbol europeo abre nuevas oportunidades, pero también plantea riesgos de alterar las tradiciones del deporte.
-
Cambios recientes como la proliferación del VAR, las interrupciones frecuentes y la aceleración de modificaciones en el reglamento reflejan esta influencia.
-
A pesar de la expansión cultural global de EE.UU. tras la Segunda Guerra Mundial, el fútbol ha conquistado el mundo con un ritmo de evolución «prudente y adecuado a los tiempos» que ahora se ve amenazado.
El texto también destaca a grandes figuras, como Modric, que busca su quinto Mundial, y a Messi, cuyo «caché estratosférico» por partidos refleja el magnánimo negocio que rodea al deporte.
Esta invasión económica y cultural estadounidense ya cambió el mundo del fútbol, trayendo tanto innovación como desafíos para mantener la identidad y alma del deporte más popular del planeta.